miércoles, 17 de octubre de 2012

Mantenimiento Preventivo al Monitor CRT


Monitor CRT


—El monitor es uno de los dispositivos básicos más importantes ya que este permite la interacción visual, entre el usuario y la máquina, por esto es necesario darle mantenimiento.

1.- Desconecta la acometida eléctrica así como la conexión de información. 

2.- Coloca una franela limpia sobre la mesa de trabajo y coloca la pantalla del monitor sobre ella.

3.- Quita los tornillos de la parte inferior del monitor.


4.- Retira cuidadosamente la tapa trasera.


5.- Limpia con una franela el polvo que se encuentra en la parte interna de la tapa.



*Una vez que hayas retirado la tapa trasera evita tocar las partes metálicas, para descartar una descarga eléctrica.

Ahora identificaremos algunas de las partes internas mas importantes del monitor.

A) Circuito Pre-amplificador:
Este controla los colores Rojo, Verde y Azul de la pantalla.

B) Fly Back:

Conecta el circuito de barrido al tubo del monitor.


C) Circuito de Barrido:


Estepermite que la información sea desplegada a lo largo y ancho de la dimensión de la pantalla  de nuestro monitor.
D) Placa Principal:
Esta permite la entrada de corriente Eléctrica.





Consejos para el mantenimiento y cuidado de:

monitores LCD.


1.evitar tocar la pantalla con los dedos, una presión muy fuerte puede desplazar el líquido de la pantalla y dañar el panel interno. 
2. No utilizar para la limpieza alcohol, acetona, etanol, amoniaco, limpiavidrios, multiusos, etc. 
3. No limpiar las pantallas con la mano ya que si contienen polvo no sólo la transpiración normal del cuerpo se quedará pegada a la pantalla, sino que también esas pequeñas partículas de polvo arrastradas con la mano van deteriorando la pantalla. 
4.Para la limpieza de las pantallas utilizar el paño provisto por el fabricante, o en su defecto adquirir un producto como los paños “LCD CLEAN” ó “DRIP CLEAN & CARE LCD”.

5. Si la pantalla contiene partículas de polvo, es recomendable primero quitar esas partículas de polvo con aire comprimido. 

   MAPA SOBRE LOS TIPOS DE MONITORES


 Integrantes:
♥Alfaro Iñiguez Angélica
♥Cano Zuñiga Elsa Lizeth
♥Hernández Ramirez Diana
♥Lara Huerta Lesly Paola
♥Pérez Cota Jael

**Este fue, creo yo, uno de los procesos de mantenimiento mas sencillos que hemos hecho, menos laborioso, aunque si debimos tener un poco mas de cuidado con eso de las descargas eléctricas.

martes, 9 de octubre de 2012

Realización de Mantenimiento Preventivo y Correctivo al Hardware

Como técnicos, nuestra obligación es primeramente hacer mantenimiento preventivo ( que en la primera entrada se explica que es), y como ya sabemos de esta manera la vida útil del equipo es mayor. Y como consecuencia del tiempo o de que el usuario no de un mantenimiento calendarizado tenemos que aplicar el mantenimiento correctivo, así mismo podremos agilizar nuestro hardware y el equipo de computo en sí.

                                   Mantenimiento Preventivo a CPU

 En clases primeras de esta materia pudimos realizar este tipo de mantenimiento en el gabinete.
  •     Primero tenemos que tener contacto con el gabinete teniendo un objeto que sea anti-estático. 



  •     El siguiente paso es visualizar los complementos  del gabinete que se van a quitar.



  • Al quitar los elementos se sugiere guardarlos en algún recipiente para  no perderlos.


  • Después con las herramientas necesarias se desensamblará.
  •  Estando ya desensamblado quitamos las memorias 

     
    
Mantenimiento Preventivo al Teclado

El teclado es uno de los componentes que más se ensucia, llegando también a desgastarse y borrarse la identificación impresa de las teclas más usadas. 

Para empezar a aplicarle mantenimiento iniciamos destapando con cuidado el teclado, observando detenidamente la forma como está armado ya que su desarme varía dependiendo de la marca



  • Después del desarme, seguirá el sopleteo, el cual se mostrará en el siguiente vídeo:


  • Luego de ello tendremos que quitar cada una de las teclas para aplicarle una mejor limpieza, para lo cual utilizaremos herramientas como los son el desarmador, algodón, alcohol, entre otros.





  • Al terminar de limpiar cada una de las teclas, se volverán a colocar en su mismo lugar. Y una vez armado el teclado se podrá conectar nuevamente a su puerto correspondiente.


lunes, 1 de octubre de 2012

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

MANTENIMIENTO

Son todas aquellas acciones que llevamos a cabo con la finalidad de que nuestro equipo tenga un Buen Funcionamiento y su estado sea óptimo.


    MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Este se lleva a cabo para prevenir errores  evitar la pérdidas de funcionalidad y extender la vida útil del equipo.



                                    MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.


Un equipo de computo es un dispositivo electrónico complejo capaz de almacenar y procesar información, y se compone de software y hardware.

  • Hardware: Es todo material que podemos tocar desde mouse hasta gabinete.
  • Software: Es toda la utilería, dato y componente lógico que almacena el equipo.

PRIMER DIVISIÓN DEL MANTENIMIENTO A EQUIPO DE COMPUTO

Mantenimiento Preventivo 
Este mantenimiento tiene que ver con reaccionar antes de que haya un error en el equipo de computo.

Los técnicos dividimos el mantenimiento de esta manera:

Antes o después del problema.        Software o Hardware del equipo.

   Preventivo/ Correctivo                            Lógica/ Física

Cuando aplicamos mantenimiento preventivo la vida del equipo no pierde su funcionalidad, de esta manera logramos que su vida útil se extienda.

El Hardware, por ser la parte física del equipo lo podemos limpiar, reemplazar por algún desgaste de los diferentes factores que lo afectan por ejemplo: calor, polvo, humedad, etcétera.  A la actividad de cuidar que nuestro equipo no sea expuesto a estos diferentes factores se le denomina :  Mantenimiento Preventivo Pasivo.



El Mantenimiento Preventivo Predictivo nos permite analizar de manera estadística las bitácoras y 
Las acciones que como técnicos realizamos  para que el equipo mantenga su funcionalidad y apoyándose en el uso adecuado de los usuarios relacionados se le llama Mantenimiento Preventivo Proactivo.


los principales errores que se han presentado por equipo, usuario, departamento, etcétera, y con 
estos datos tratar de predecir qué elementos de nuestro hardware podremos ir prediciendo que 
pueden cambiarse o que fallaran próximamente. 


El Mantenimiento Preventivo Activo implica que en relación a nuestro calendario de actividades, 
de una manera programada, realicemos inspecciones,  tanto de funcionamiento como de 
seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a 
cabo en forma periódica en base a un plan establecido.

Con los mapas que se mostraran a continuación podremos conocer algunos conceptos y situaciones con los que e se puede lograr un buen producto terminado,



Un buen trabajador se caracteriza principalmente por la calidad de su trabajo, esto es posible mediante sus conocimientos y VALORES. Esto conforma a un gran estudiante y después trabajador. Con una buena ACTITUD sabremos escuchar al equipo de trabajo, con APTITUD sabremos desarrollar bien nuestro trabajo de manera planeada, organizada y adecuada, de esta manera con todos los valores conocidos podremos Conformar un equipo VENCEDOR!






De esta manera el equipo conformado por:

Jael Pérez Cota
Alfaro Iñiguez Angélica
Cano Zuñiga Elsa
Lara Huerta Lesly
Hernandez Ramirez Diana

Les agradece la atención prestada,


5°G


Cetis 62 Informática Matutino